
- Revista de prensa
Desde sus orígenes, allá por el 2002, las redes sociales no han dejado de evolucionar e infiltrarse en nuestra vida cotidiana hasta ocupar un lugar privilegiado para los que venden y saben aprovechar al máximo la adopción de soluciones de venta cada día más digitales o híbridas. Solo hay que observar que cuando el grupo Facebook-Instagram sufre una avería generalizada de varias horas, cunde el pánico y las pérdidas se cuentan por millones. Más que un escaparate virtual, las redes sociales, son ahora parte integrante del recorrido de compra de los consumidores conectados que encuentran en ellas la información e inspiración que les permite decidir y preseleccionar lo que les interesa.
Resumen
Cuando Facebook e Instagram atraen a los consumidores a sus tiendas
Según el último Informe Digital Report 2021 publicado por We Are Social y Hootsuite en julio, el 66,9% de la población mundial (5.270 millones de personas) utiliza hoy un teléfono móvil. El 60,9% utiliza Internet y el 56,8% las redes sociales. Facebook (para los mayores de 25-34 años), Instagram, YouTube o incluso TikTok para los más jóvenes: las redes sociales atraen a todos los públicos y no escatiman en ofertas publicitarias para las marcas. Además, el 44,8% de los internautas de 16 a 64 años acuden a las redes sociales para informarse sobre las marcas.
El número de personas con teléfonos móviles, acceso a Internet y a las redes sociales no deja de aumentar cada día, lo que se traduce en más “clientes potenciales”.
Hoy en día es muy frecuente que el consumidor acuda a la tienda después de haber estudiado a fondo el universo de la empresa elegida, sus precios y los de la competencia. Suelen acudir bien informados y esperan una experiencia en la tienda que coincida con lo que han visto en las redes sociales y el sitio Web de la marca.
La cuarentena y otras restricciones dispararon el uso de las redes sociales. Para algunos, se convirtió en algo casi compulsivo, una forma de mantener el vínculo social. Gracias a estas mismas redes sociales, los internautas reciben anuncios online según su perfil y preferencias en Internet y dedican tiempo a buscar inspiración para reformar una vivienda que, de repente, mostraba todas sus carencias y se convertía casi en un entretenimiento.
Entre 2020 y 2021, el uso de las redes sociales aumentó un +13,2%. Al mismo tiempo, se observa un fuerte crecimiento del canal e-commerce: +20%. La publicidad y el dinamismo de las empresas no son, obviamente, los únicos responsables, está claro que las tiendas online han cosechado los beneficios de una presencia regular en Facebook, Instagram y cía.
De hecho, se constata un crecimiento de más del 20% en el gasto en muebles y electrodomésticos en enero de 2021 con respecto a enero de 2020, que asciende a 330.900 millones de dólares. ¡La venta online de muebles y cocinas tiene un brillante futuro!
En INSPI sabemos que los profesionales de la cocina tienen todas las de ganar al potenciar como modalidad de venta la compra online. Permitir que cada internauta imagine y cree su proyecto de cocina en la Web consultando al profesional cuando lo necesite supone una forma de involucrarlo y de permitirle centrarse tanto en la experiencia como en el producto … Simplemente a través de una solución de planificación en línea y gestión. 😉
Herramienta útil, interactiva y divertida: inspi.online combina la experiencia del usuario y del vendedor en una solución premium, 100% Web. Y para permitir compartir contenidos atractivos e innovadores en sus redes sociales, se presenta como solución inspiradora y con fantásticas funciones.
Búsqueda de inspiración, descubrimiento de marcas y sus universos: los consumidores se han habituado a utilizar las redes sociales y los motores de búsqueda antes de ir a la tienda (¡válido para casi todas las edades!).
Una solución de planificación de espacios a disposición de vendedores y consumidores es una baza importante y muy atractiva. Desde la fase de inspiración hasta la personalización de la cocina y el cierre del proyecto: el usuario disfruta siendo el arquitecto de su propio proyecto. Demostraciones, presentaciones en vídeo, renders en 3D del proyecto realizado: las ventajas se multiplican en forma de imágenes en las redes sociales.
Hay diversas formas de destacar este tipo de soluciones. Indicamos algunas de ellas:
En definitiva, todo es bueno para invitar a los curiosos a crear la cocina de sus sueños en su sitio. Y su empresa, ¿Qué destaca en las redes sociales, a qué espera para disparar sus ventas?
Acompañamos a los profesionales del mueble y cocinas en la digitalización de sus procesos de venta para maximizar sus beneficios y aumentar el compromiso de los clientes.
Le brindamos una completa solución de multicanal que tiene en cuenta todos los recorridos de venta (en línea y en tienda) y de compra del consumidor final.
Nuestras soluciones están concebidas para utilizarse en cualquier lugar y en cualquier momento desde un smartphone, un ordenador o una tableta.